Cuando tenía unos cuatro años quedé fascinado con la magia de un improvisado teatro de títeres y eso me marcó de por vida. Uno es muchos y quizá por eso escribir teatro sí es lo natural cuando las voces y los conflictos se entrecruzan en la mente. Soy asmático, cafeinómano y me gusta viajar en tren. Vivo en Holanda desde hace algunos años.
Mis textos se han caracterizado por el exploración de la memoria como elemento de construcción y reconstrucción del presente, así como de la carga emocional y dramática de los recuerdos, como en El paraíso del Camaleón y La cueva de las Orquídeas (2016/2019 dirigidas por Ignacio Escárcega) y Mamá, te voy a demandar (2016, dirigida Gema Aparicio).
Otro de mis temas recurrentes es la fragmentación de nuestra identidad generada por la vida actual, esto es visible en las obras Van a matar al Toño (dirigida por Luis A. Bravo y con más de 300 representaciones a lo largo de una década), Ma/Pa: Geografía Intersexual (2017, didigida por Isael Almanza) y FATWA (2009, dirigida por mí mismo), por nombrar algunas.
En lo formal he explorado las diversas posibilidades del microdrama, como en 10 Historias de Infidelidad (2013, dirigida por Abel Ignacio Hermández) y Exceso de Equipaje (2015/2016, dirigida por Pilar Cerecedo).
Género:Comedia
Historias de infidelidad en un cuarto de hotel. ¿Por qué somos infieles? ¿Qué nos orilla a buscar aventuras fuera de la pareja? Este texto nos muestra 10 casos en lo que los personajes nos dejan ver...Género:Comedia
La generación 79-82 de una Secundaria convoca a un desayuno vía Facebook. Al desayuno sólo acuden cinco, curiosamente todos formaron parte del grupo "Timbiriche" en un concurso de imitaciones cuando...Género:Comedia
Género:Comedia
A principios del siglo XX August Strindberg se mostraba maravillado por una nueva modalidad teatral parisina. Se trataba de los primeros microdramas modernos de los que se tenga registroi. El autor de...